VIBRACION SUBAMORTIGUADA
Cuando se trata el tema de
movimiento, específicamente el de vibraciones u oscilaciones y además incluimos el tipo de amortiguamiento
y la manera en que cada uno se comporta, podemos clasificar en primer instancia
de manera muy sencilla tres casos diferentes, en los cuales dependerá cada uno
de la relación que existe entre el objeto que oscila y el medio en el que se
encuentra actuando, estos casos son los siguientes:
·
Movimiento sobre amortiguado
·
Movimiento su amortiguado
·
Movimiento críticamente amortiguado
MOVIMIENTO
SUB AMORTIGUADO (VIBRACION)
Para un movimiento con un resorte de constante
cualesquiera y de mas de objeto determinada, las oscilaciones se amortiguan mas
rapidamente para valores mas grandes de la fuerza retardadora.
Cuando la magnitud de la fuerza retardadora es pequeña,
tal que b/2m< wo se dice que el sistema esta subamortiguado.
Si estudiamos el sistema mostrado en la siguiente
figura y el valor de la constante de amortiguamiento es pequeña en comparacion con la constante del resorte
se dice que el sistema esta subamortiguado.
Cuando la fuerza disipativa de movimiento e spequeña en
comparacion a la fuerza de restitucion, el carácter oscilatorio se ocnserva
pero la amplitud de la onda generada por la vibracion decrese con el tiempo
hasta llegar al reposo.
La siguiente imagen muestra las distintas formas de
amortiguacion en comparacion con la subamortiguada o de amortiguamiento debil.
Si solo graficamos la onda generada por la vibracion
amortiguada observamos lo planteando anteriormente.
Por
ultimo para observar y enteder de una manera mas clara como funciona la
vibracion amortiguada, se presenta una imagen donde se aprecia un caso tipico
en la vida diaria, donde toma lugar el fenomeno de vibracion o movimiento
amortiguado, tambien conocido como amortiguacion debil.
Bibliografia
No hay comentarios:
Publicar un comentario