ESIME Culhuacan

ESIME Culhuacan
ESIME Unidad Culhuacan. Ingeniería Mecánica.

martes, 14 de julio de 2015

2.2.- Caso Sobreamortiguado

VIBRACIONES SOBRE AMORTIGUADAS

Un sistema sobre-amortiguado es aquel donde prácticamente no se presenta vibración, existe excitación externa pero no tiene recuperación inmediata esta tiene que provocarse o es muy lenta, podemos ver eso en elevadores, sistemas de algunas cajuelas de los coches, incluso en las propias suspensiones, en maquinarias bélicas como cañones de gran calibre, y maquinaria normal El sobre amortiguamiento se emplea para sistemas cuya vibración es muy alta, y se necesita un reposicionamiento gradual (lento) para evitar que el sistema sufra alguna fractura, deformación, desgaste por las fuerzas de acción y reacción.

FUNDAMENTO TEÓRICO
El caso más sencillo para un análisis detallado es un oscilador armónico simple con una fuerza  de  amortiguación por fricción  directamente proporcional a  la  velocidad del cuerpo oscilante. Este comportamiento se observa en la fricción por flujo de fluidos viscosos, como en los amortiguadores de los autos o el deslizamiento de superficies lubricadas con aceite.
En un diapasón o cuerda de guitarra que vibra, normalmente queremos la  mínima  amortiguación   posible.  En  cambio,   la amortiguación es benéfica en las oscilaciones de la suspensión de   un   auto.   Los   amortiguadores   proveen   una   fuerza amortiguadora dependiente de la velocidad para que, cuando el auto pasa por un bache, no siga rebotando eternamente. En la figura   vemos   el   esquema   de   un   amortiguador   de automóvil. El fluido viscoso causa una fuerza amortiguadora que depende de la velocidad relativa de los dos extremos de la unidad. Esto ayuda a controlar el rebote y las sacudidas de las ruedas. Para optimizar la comodidad de los pasajeros, el sistema debe estar críticamente amortiguado o un poco sub-amortiguado. Al hacerse viejos los amortiguadores, el valor de  disminuye y el rebote persiste más tiempo. Esto no sólo causa náuseas, perjudica la dirección porque las ruedas delanteras tienen menos contacto positivo con el suelo. Así, la amortiguación es una ventaja en este sistema.
Demasiada amortiguación sería contraproducente; si   es excesiva, el sistema estará sobre-amortiguado y la suspensión volverá al equilibrio más lentamente. En tal caso, si el auto cae en otro bache, justo después del primero, los resortes de la suspensión todavía  estará   comprimido   un   poco   por   el   primer   golpe   y  no   podrán   absorber plenamente el impacto.


         En el ser humano también son importantes los mecanismos de amortiguamiento. Los meniscos de las rodillas actúan como amortiguadores entre los huesos de la parte superior e inferior de la extremidad inferior. En determinadas circunstancias, como cuando se realizan esfuerzos físicos intensos, el menisco se puede romper. Los discos intervertebrales, son cuerpos flexibles de cartílago que están situados entre las vértebras. Los discos intervertebrales ayudan a proteger la columna contra los impactos que producen algunos movimientos, como correr o saltar.


        Referencias
http://fisica.cubaeduca.cu/medias/interactividades/oscelectromagn%C3%A9tica/co/modulo_contenido_12.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario